Coste: barato
Dificultad: asequible
Tiempo: 2 horas
Ingredientes:
- 300 grs. de lomo adobado en filetes
- 1 cebolla
- 2 pimientos verdes o rojos
- 1 chorizo pequeño
- 50 grs. de tocino entrevelado (tocino con unas tiras de jamón en medio y salado)
- 4 cucharadas de aceite
- ½ kg. de masa de pan
Si sabéis hacer masa de pan, estupendo, si no, tenéis tres posibilidades: comprar la masa en una panadería en donde os indicarán como trabajarla en casa, comprar una harina que ya viene con levadura y sólo hay que añadir agua y aceite (no siempre fácil de encontrar); y una última opción, una masa distinta a la del pan pero que sale siempre muy bien. A continuación os explico cómo hacer la empanada con esta masa.
Masa de empanada
- 1 vaso de agua de leche
- 125 grs. de mantequilla o margarina
- ½ kg. de harina
- 1 sobre de levadura en polvo
- Sal
Ablandar la mantequilla en el microondas y mezclar todos los ingredientes con unas varillas y terminar amasando con las manos. Conviene no echar toda la harina por si se nos quedara demasiado espesa. Cuando veáis que no se os pega y al abrirla veis unos ojos en la masa, la ponéis en el recipiente que habréis mezclado todos los ingredientes, la tapáis con un paño de cocina y la dejáis media hora en el frigorífico.
Poner aceite en una sartén y freír los filetes de lomo a los que habremos quitado la grasa que los envuelve. Sacar de la sartén y poner en ella la cebolla picada y los pimientos picados dejando que se hagan lentamente. Añadir el chorizo partido en rodajas no muy gruesas y el tocino en lonchas del mismo grosor que el chorizo. Añadid el lomo y probad el punto de sal.
Sacar la masa del frigorífico, amasar dos minutos y coger la mitad y extenderla con un rodillo para que se quede fina. Untar un molde de horno con aceite y colocar la masa encima de forma que sobresalga la masa por encima del borde del molde. Poner el relleno extendido y tapar con el resto de la masa pero ahora solo llegará al borde tapándola con la de abajo y con un tenedor la cerraremos aplastándola todo alrededor.
Dejar reposar media hora, mientras, encender el horno con calor arriba y abajo a 200 grados, pinchar la empanada con el tenedor en varios sitios y pintar con huevo batido. Esto último se puede suprimir. Meter en el horno a media altura y dejar que se hornee alrededor de tres cuartos de hora. Vigilar que no se queme pues el tiempo puede variar de un horno a otro.
Sacar del horno y pintar con aceite de oliva . Puede comerse templada y fría.
January 28th, 2011 at 10:30 am
Hola Buenos días, me gustaría hacerte una pregunta acerca de la masa de la empanada, ¿qué tipo de harina utilizas? muchas gracias!
January 28th, 2011 at 12:58 pm
Hola Estefanía, la harina es la normal, la que se utiliza habitualmente para cocinar (no de repostería ni de fritura).
Si te refieres a la harina que menciono que ya viene con levadura, la compro en una tienda Lidl y es de la marca Rivercote (para pan de Ciabatta).
Espero que te sirva mi respuesta, ya me contarás.
Saludos
April 11th, 2011 at 1:44 am
Puede ser la masa que se elabora para pizza?
April 11th, 2011 at 2:10 pm
Hola Bernardo. La verdad es que nunca he probado con masa para pizza aunque supongo que es una opción a intentar 😉